Charlyn Corral, una de las figuras más destacadas del fútbol femenino, ha marcado un hito imborrable en la historia del deporte mexicano. En el Clausura 2025, la delantera lideró a las Tuzas del Pachuca hacia su primer título de la Liga MX Femenil, conquistando no solo la gloria colectiva, sino también su primer campeonato personal. Su talento, resiliencia y dedicación la han convertido en un ícono del balompié, inspirando a generaciones dentro y fuera de México.
Un comienzo desafiante y una pasión innata
Nacida el 11 de septiembre de 1991 en Ecatepec, Estado de México, Charlyn enfrentó su primera gran prueba a los tres meses de edad, cuando una negligencia médica provocó el colapso de uno de sus pulmones. Contra todo pronóstico, su fortaleza le permitió superar esta adversidad, sentando las bases de una vida marcada por la superación.
Su amor por el fútbol nació en la infancia, influenciada por su hermano George Corral, futbolista profesional. Con apenas un año de diferencia, los hermanos compartieron juegos y entrenamientos, forjando en Charlyn una pasión inquebrantable por el balón. Hasta los nueve años, ella compitió en equipos mixtos, destacando por su habilidad y siendo captada por Rafael Amador para unirse a la escuela Andrea’s Soccer, un paso clave en su formación.
A pesar de su talento futbolístico, Charlyn y su familia siempre priorizaron la educación como pilar fundamental. En 2006, la FIFA la reconoció como la "niña prodigio" del fútbol mundial, pero ella no descuidó sus estudios. En 2012, aceptó una beca completa en la Universidad de Louisville, en Kentucky, donde se graduó en administración deportiva. Esta combinación de disciplina académica y deportiva la preparó para los retos de una carrera profesional en el fútbol.
Conquistando Europa: El salto al éxito internacional
El talento de Charlyn no tardó en cruzar fronteras. En junio de 2014, dio el salto al fútbol europeo al fichar con el Merilappi United de Finlandia. Aunque solo disputó ocho partidos, sus cinco goles fueron suficientes para captar la atención del Levante UD de la Liga Iberdrola en España. Su debut en septiembre de 2015 marcó el inicio de una trayectoria brillante.
Durante cuatro temporadas con el Levante, Charlyn anotó 88 goles y brindó 11 asistencias en 124 partidos, consolidándose como una de las mejores delanteras de Europa. Su temporada 2017/2018 fue histórica: con 24 goles, se convirtió en la primera mexicana en ganar el trofeo Pichichi como máxima goleadora de la liga española, un logro que resonó en todo el fútbol mexicano.
En 2019, Charlyn fichó por el Atlético de Madrid, donde sumó 10 goles y tres asistencias en 26 partidos. Sin embargo, una lesión de ligamento cruzado anterior en la temporada 2020/2021 la alejó de las canchas durante un año, poniendo a prueba su resiliencia una vez más.
Un legado con la Selección Mexicana
La carrera de Charlyn con la Selección Mexicana es igualmente impresionante. Participó en tres Copas del Mundo Sub-20 (Rusia 2006, Chile 2008 y Alemania 2010) y dos Mundiales de categoría mayor (Alemania 2011 y Canadá 2015). Además, se coronó campeona en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en México 2014 y Colombia 2018, consolidando su estatus como referente del fútbol femenino mexicano.
El regreso triunfal con Pachuca Femenil
En el Apertura 2021, Charlyn regresó a México para unirse al Pachuca Femenil, un equipo que pronto se convertiría en su hogar. En tres años y medio, se ha consagrado como la máxima goleadora histórica de las Tuzas, con 136 goles (120 en fase regular y 16 en liguilla). Su impacto trasciende los números: su liderazgo y visión de juego han elevado el nivel del equipo.
¿Cómo logró Charlyn Corral el título del Clausura 2025?
El Clausura 2025 fue el escenario de uno de los mayores logros de Charlyn y las Tuzas. En la final contra el América, Pachuca se impuso con autoridad, conquistando su primer título de la Liga MX Femenil. Charlyn brilló en el partido de ida con un doblete, incluyendo el gol más rápido en la historia de una final femenil, un hito que selló su legado. En la liguilla, aportó cinco goles y una asistencia, liderando a su equipo hacia la gloria.
Una tetracampeona de goleo sin precedentes
Charlyn hizo historia en el Clausura 2025 al convertirse en la primera tetracampeona de goleo en la Liga MX Femenil. Sus 21 goles en el torneo se sumaron a sus títulos de goleadora en el Clausura 2023 (20 goles), Clausura 2024 (19 goles) y Apertura 2024 (19 goles). Este récord la posiciona como la única jugadora en ganar el título de goleo en tres torneos consecutivos, un testimonio de su consistencia y calidad.
Un futuro brillante para Charlyn y el fútbol femenino
La carrera de Charlyn Corral es un ejemplo de perseverancia, talento y compromiso. Desde sus humildes inicios en Ecatepec hasta su consagración como campeona de la Liga MX Femenil, su historia inspira a miles de jóvenes futbolistas. Con el fútbol femenino mexicano en constante crecimiento, Charlyn sigue siendo una figura clave, llevando el nombre de México a lo más alto.
Charlyn Corral no muestra signos de detenerse. Con 33 años, su experiencia y olfato goleador la mantienen en la cima de su juego. Ya sea liderando a Pachuca hacia más títulos, inspirando a la próxima generación o incluso regresando a Europa, el futuro de Charlyn promete más récords y momentos inolvidables. ¿Cuál será su próximo gran logro? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: su legado ya es eterno.