Clasificados Mundial 2026: Lista completa actualizada al 18 noviembre + quiénes se juegan todo hoy

Clasificados Mundial 2026: Lista completa actualizada

La emoción de las eliminatorias para la Copa Mundial 2026 alcanza su punto álgido en noviembre de 2025. Con un torneo expandido a 48 equipos —un salto histórico desde los 32 de Qatar 2022—, el fútbol global vibra con definiciones que prometen sorpresas y regresos épicos. Del 16 al 18 de noviembre, una cuarta parte de las plazas se han sellado, especialmente en Europa, donde 11 de las 16 cupos de la UEFA ya tienen dueños. Imagina: Noruega vuelve al Mundial tras 28 años gracias a un Erling Haaland imparable, mientras Cristiano Ronaldo asegura su sexta presencia con un Portugal demoledor.

En total, 34 selecciones han obtenido su boleto directo hasta el cierre de esta ventana internacional el 18 de noviembre. Los anfitriones —Canadá, México y Estados Unidos— ya esperaban en la lista, pero las batallas continentales han añadido drama: goleadas en Asia, duelos intensos en África y un cierre de infarto en Concacaf. ¿Estás listo para desglosar esta clasificación Mundial 2026? Acompáñanos en este recorrido por los clasificados, los que están al borde y el camino que resta hacia el sorteo del 5 de diciembre.


La fiebre de noviembre: Momentos clave en las clasificaciones

Esta semana ha sido un torbellino. El 16 de noviembre, Noruega aplastó 4-1 a Italia, mandando a los azzurri al repechaje y devolviendo a los nórdicos al gran escenario desde 1998. Haaland, con su olfato goleador, fue el héroe indiscutible. Horas después, Portugal humilló 9-1 a Armenia, confirmando el récord de Ronaldo con su sexta Copa del Mundo. El 17, Alemania goleó 6-0 a Eslovaquia y Países Bajos venció 4-0 a Lituania, sumando potencia europea al torneo.

En Concacaf, las tres plazas restantes se definen hoy 18 de noviembre, con siete equipos en la puja: desde veteranos como Costa Rica hasta debutantes potenciales como Curazao. ¿Podrá Haití romper 51 años de ausencia? Las respuestas llegan en horas. Mientras, 34 equipos ya sueñan con el verano de 2026, cuando el balón rodará del 11 de junio al 19 de julio en 16 estadios icónicos de Norteamérica.


Lista completa de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

Hasta el 18 de noviembre de 2025, estas son las 34 selecciones confirmadas. Hemos organizado la lista por confederaciones para mayor claridad, destacando hitos y curiosidades que hacen de este Mundial el más inclusivo de la historia.


Anfitriones

  • Canadá: Primera clasificación automática compartida; buscan emular su semis de Copa Oro 2021.
  • México: 18ª participación; anfitriones de 1970 y 1986, con el Azteca como epicentro inaugural.
  • Estados Unidos: Regreso al hogar tras el subcampeonato de 1930; apuestan por su MLS en ascenso.


Asia (AFC)

La AFC entregó sus ocho plazas directas, con sorpresas como Jordania y Uzbekistán debutando en el Mundial. Irak y Emiratos Árabes Unidos pelearán el repechaje intercontinental el 18.

  • Australia: Sexta vez; los Socceroos liderados por un Graham Arnold renovado.
  • Irán: Décima participación; defensores implacables con +13 en diferencia de goles.
  • Japón: Séptima consecutiva; el primer clasificado en marzo 2025.
  • Jordania: Debut histórico; vencieron a Irak en penales para sellar el boleto.
  • Qatar: Regreso post-anfitriones de 2022; revancha tras eliminación temprana.
  • Arabia Saudita: Séptima plaza; la Green Falcons con su garra desértica.
  • Corea del Sur: Undécima; Son Heung-min como estandarte.
  • Uzbekistán: Primera vez; empate clave ante Emiratos en junio 2025.

Te recomendamos: Repesca europea para la Copa Mundial 2026: Equipos, cabezas de serie, funcionamiento, sorteo y dónde verlo

África (CAF)

Los nueve ganadores de grupos ya están adentro, con República Democrática del Congo ganando el repechaje zonal ante Nigeria en penales el 16 de noviembre para el intercontinental.

  • Argelia: 19ª vez; los Fennecs invictos en sus últimos cinco.
  • Cabo Verde: Debut soñado; superaron a Camerún con solo 600.000 habitantes.
  • Egipto: 11ª; Mohamed Salah regresa tras Qatar.
  • Ghana: Quinta; las Black Stars con cinco de seis Mundiales recientes.
  • Costa de Marfil: Séptima; los Elefantes con Halland como inspiración.
  • Marruecos: Séptima; semis de 2022 los impulsan a más.
  • Senegal: Cuarta consecutiva; Sadio Mané lidera la manada.
  • Sudáfrica: Décima; Bafana Bafana superan a Nigeria en el grupo.
  • Túnez: Séptima; tercera al hilo, con valla imbatida en octubre.


Europa (UEFA): Siete gigantes y drama pendiente

Once de 16 plazas definidas; el repechaje UEFA en marzo 2026 repartirá las últimas cuatro. Inglaterra fue la pionera en octubre.

  • Croacia: Séptima; Luka Modrić en su probable adiós.
  • Inglaterra: 17ª; campaña perfecta bajo Thomas Tuchel.
  • Francia: Décima consecutiva; campeones de 2018 buscan bicampeonato.
  • Alemania: 20ª; 6-0 a Eslovaquia el 17 de noviembre.
  • Países Bajos: 11ª; invictos con Virgil van Dijk al frente.
  • Noruega: Cuarta; Haaland anota en todos los juegos.
  • Portugal: Novena; Ronaldo, el rey de las clasificatorias.


Oceanía (OFC)

  • Nueva Zelanda: Séptima; única plaza directa, con Nueva Caledonia al repechaje.


Sudamérica (CONMEBOL)

El maratón de 18 fechas concluyó en septiembre; Bolivia al repechaje intercontinental.

  • Argentina: 19ª; campeones vigentes, invictos en clasificación.
  • Brasil: 23ª; Neymar y cía. por el hexa.
  • Colombia: Séptima; regreso tras Qatar con James al mando.
  • Ecuador: Quinta; jóvenes talentos como Moises Caicedo.
  • Paraguay: Décima; 16 años después de Sudáfrica 2010.
  • Uruguay: 15ª; la Celeste con Suárez en su probable última danza.


¿Quiénes rozan la gloria? Posibles clasificados inminentes

¿Podrá Escocia romper 28 años de sequía? Con el cierre de grupos el 18 de noviembre, varias naciones pendían de un hilo. En Europa, Austria (ausente desde 1998) necesitaba no perder ante Bosnia; Bélgica buscaba su cuarto consecutivo con victoria sobre Liechtenstein, o incluso con empate si Gales tropieza. Dinamarca y Escocia se jugaban todo en Hampden Park, mientras España apuntaba a su 13ª al hilo venciendo a Turquía.

En Concacaf, el caos reinaba: Costa Rica (cinco de seis recientes) requería ganar a Honduras y que Haití no sume; Haití (ausente desde 1974) soñaba con victoria sobre Nicaragua y gol average favorable. Jamaica (desde 1998) dependía de ganar a Curazao; Panamá (segunda vez) de vencer a El Salvador con ayuda de Guatemala. Polonia necesitaba milagro ante Países Bajos, y Suiza su sexta al hilo con no perder ante Kosovo.

Estas narrativas —de underdogs como Kosovo (independiente desde 2016) a veteranos como Gales (debut en 64 años en 2022)— mantienen el pulso acelerado. ¿Logrará Turquía repetir su bronce de 2002 con una goleada imposible ante España?


Distribución de plazas

La FIFA repartió las 48 plazas con equidad: 3 para anfitriones, 8 para Asia (más 1 repechaje), 9 para África (más 1), 3 adicionales para Concacaf (total 6 +2 repechaje), 16 para Europa, 1 para Oceanía (más 1), 6 para Sudamérica (más 1). El repechaje intercontinental en marzo 2026, en México, involucra a seis: Nueva Caledonia (OFC), Bolivia (CONMEBOL), RD Congo (CAF), y pendientes de AFC (Irak/EAU), más dos de Concacaf. Cuatro juegan semis; los dos top-rank directos a finales por dos plazas.

Este diseño fomenta diversidad: debutantes como Cabo Verde y veteranos como Brasil. ¿Alterará el repechaje el mapa del Mundial? Con 104 partidos por delante, el 2026 promete ser inolvidable.

El sorteo del 5 de diciembre en Washington revelará grupos con 42 confirmados. ¿Tu selección está lista? Sigue las actualizaciones: el fútbol nunca para.

Artículo Anterior Artículo Siguiente